Mata Ŋa Rahu, ubicado en Oroƞo, es un conjunto de macizos de piedra, tallados con petroglifos relacionados con la ceremonia del Taƞata Manu, es uno de los sitios en el Parque Rapa Nui, que se encuentra en estado de emergencia, debido al evidente riesgo de caer por el acantilado y perderse para siempre.
Debido a la preocupación por la erosión de la pendiente y el estado en que se encuentra Mata Ŋa Rahu, llegaron a Rapa Nui miembros de la World Monuments Fund, quienes en conjunto con Ma´u Henua, han desarrollado un proyecto que contempla dos componentes claves: un estudio técnico y, la socialización del proyecto mediante colaboración y gestión participativa de la comunidad rapanui.
Mata Ŋa Rahu ya cuenta con algunos estudios de muy buena calidad, pero los más recientes, datan del año 2013 dirigido al estudio del macizo; y otro del año 2014, acerca del estado de conservación del sitio y su arqueología. Lamentablemente, no se tomaron medidas de implementación después de conocerse los resultados de estos estudios.
De esta forma, este nuevo equipo de especialistas conformado por arqueólogos, arquitectos, geólogos, conservadores y rapanui, conocedores del sitio, actualizaron toda la fuente de información y desarrollaron una serie de recomendaciones para detener la inminente caída y pérdida de aquellos vestigios, para luego continuar con el siguiente paso que es socializar con la comunidad rapanui, (dueños y custodios de este patrimonio), mostrarles las herramientas que hay, las metodologías para favorecer que la comunidad las apropie, las entienda y decida qué hacer con respecto a esta emergencia. Una vez tomada la decisión, el paso siguiente es identificar los recursos y recaudar los fondos para asistir la implementación recomendada. Parte de esto es una transferencia de conocimientos de ambas partes, para acompañar el proceso en la definición del destino común que se quiere lograr, que es preservar el sitio.