La mañana del 04 de octubre, el volcán Rano Raraku fue alcanzado por un devastador incendio, afectando el cráter, el humedal y los faldeos del mismo, siendo controlado el jueves 06 de octubre.
Lo anterior generó un nivel de daño grave e irreversible para nuestro patrimonio cultural y medioambiental, esto considerando su afectación en el contexto arqueológico general afectando el paisaje cultural del mismo.
En cuanto a los daños, se estima que al menos 30 moai fueron calcinados, como así también otras tipologías de sitios arqueológicos ubicados tanto al interior como al exterior del cráter. Del mismo modo, fue posible verificar la afectación en el componente natural, principalmente tras la pérdida de especies vegetales autóctonas, avifauna e insectos que habitaban en el interior del humedal, el cual ardió por completo.
Es importante señalar que, actualmente nos encontramos trabajando en el desarrollo del informe de diagnóstico arqueológico y medioambiental respecto al estado en el que se encuentra el patrimonio afectado. Sin embargo, en el informe preliminar emitido, se calculan aproximadamente 60 hectáreas de terreno patrimonial y natural perjudicado.
Las causas del siniestro aún no son determinadas, más no descartamos que fuera provocado intencionalmente, para lo cual se están realizando las investigaciones pertinentes.
Como Comunidad Indígena Ma´u Henua, repudiamos y condenamos absolutamente este tipo de acciones que afectan al bien común y a nuestro patrimonio, por lo que, apelaremos a todas las instancias necesarias, con el fin de poder encausar el proceso investigativo y condenar a los responsables.
En lo que a nosotros respecta, estamos trabajando intensamente en la puesta en marcha de un plan que ayude a tomar las medidas necesarias de resguardo del Parque Nacional Rapa Nui y prevenga situaciones como la ocurrida en Rano Raraku.