El 01 de marzo, se dio inicio al trabajo del equipo que realizará el diagnóstico de los daños que dejó el incendio producido en octubre del año pasado en Rano Raraku. El directorio de la Comunidad Indígena Ma´u Henua, se trasladó hasta el sitio para hacer un Umu Hatu por el cual se bendijo el inicio de este trabajo.
Este proyecto, que dura 9 meses en total, es financiado por UNESCO y contempla diferentes etapas y actividades, la primera es el diagnóstico de conservación de todos los rasgos arqueológicos que se vieron afectados con el incendio, y a través de esa herramienta, generar las propuestas de mitigación y conservación de las estructuras o rasgos que están más dañadas. Hasta el momento, ya llevan el 50 % del registro total.
Las etapas posteriores tienen que ver con la creación de un plan de gestión de riesgo y capacitaciones con participación comunitaria, las que se enfocarán en la gestión del sitio. Todos los detalles de las siguientes etapas dependen mucho de los resultados de este diagnóstico.
El trabajo en terreno tendrá una duración de 3 meses, y una vez finalizado el registro y tomado las imágenes, vendrá la etapa de los informes, de la propuesta de tratamiento y el manejo del área. El equipo de trabajo está conformado por 10 profesionales locales de áreas relevantes: conservación, arqueología, expertos en rocas y en medio ambiente, quienes tendrán la misión de realizar este estudio.
La obtención de los resultados de este trabajo será primordial para que Ma´u Henua pueda ordenar las prioridades de conservación, saber cuáles son los moai o estructuras que están más dañadas, qué se necesita hacer y en base a eso, buscar financiamiento para concretar las propuestas que quedarán planteadas.
Mauru uru!
