Único Ahu cuyos Moai miran hacia el océano en dirección de algún lugar del triángulo polinésico
De los pocos ahu levantados en el interior de la isla (unos treinta), Ahu Akivi es la plataforma más importante y elaborada de todos ellos
Siete son los Moai que componen Ahu Akivi. Según diversos estudios, este Ahu fue levantado entre los años 1442 y 1600 y fueron restaurados entre 1960 y 1961, por los arqueólogos W. Mulloy y G. Figueroa. Tiene un largo de 90 metros y una plataforma central de 38 metros. Las siete estatuas fueron transportadas desde la cantera del volcán Rano Raraku, situado a 15 km de distancia.
Es el único Ahu cuyos Moai miran hacia el océano en dirección de algún lugar del triángulo polinésico. Parte de la tradición oral dice que representan a los 7 primeros navegantes expedicionarios que arribaron a Rapa Nui, enviados por el Rey Hotu Matu´a en la misión de encontrar aquel territorio, en dirección al sol, que su consejero real Haumaka visualizó en un revelador sueño.
Este es un yacimiento arqueológico de características únicas, debido a su singular ubicación y orientación astronómica. Ya que de esta manera controlaban el cambio de las estaciones y los momentos más adecuados para las tareas agrícolas. Está situado en el flanco suroeste del volcán Maunga Terevaka, el punto más alto de toda la isla, a 2,6 Km tierra adentro de la costa oeste central, donde se encuentra Ana Kakenga, la cueva de las dos ventanas. Esta ubicación, ya es significativa, puesto que la mayoría de las plataformas ceremoniales están en el borde costero de la isla. De los pocos ahu levantados en el interior de la isla (unos treinta), Ahu Akivi es la plataforma más importante y elaborada de todos ellos.
Rapa Nui surgió entre 3.000.000 y 200.000 años atrás desde el fondo del océano cuando, producto del movimiento de placas tectónicas, se unieron conos volcánicos submarinos y formaron una montaña de cerca de 3.000 metros. Una parte quedó sobre la superficie del mar, dando a la Isla forma de un triángulo de 166 km. Entre los antiguos volcanes de la isla, destacan Rano Raraku y Rano Kau. Al extremo Este se encuentra Poike, el volcán más antiguo, mientras que al centro se ubica el Terevaka, siendo su cima el punto más alto de Rapa Nui, a 507 metros sobre el nivel del mar.
Siete son los Moai que componen Ahu Akivi. Según diversos estudios, este Ahu fue levantado entre los años 1442 y 1600 y fueron restaurados entre 1960 y 1961, por los arqueólogos W. Mulloy y G. Figueroa. Tiene un largo de 90 metros y una plataforma central de 38 metros. Las siete estatuas fueron transportadas...