Es un increíble balneario a aproximadamente 25 minutos de la ciudad Haƞa Roa, con agua que ronda la temperatura de los 20°C durante todo el año y que acompaña el paisaje de la isla con arena blanca y aguas prácticamente transparentes.
Es una de las paradas más realizadas por los turistas y un destino inolvidable para todos quienes la visitan.
Junto con las aguas cristalinas y la blanca arena que rodea esta playa, existen también registros históricos y arqueológicos que acompañan el paisaje y dan cuenta de la grandeza que tenía la cultura Rapa Nui.
Haƞa Rau, es el sitio en donde comienza la historia de Rapa Nui. Según la tradición oral, se cumple el sueño de Haumaka y el Ariki Hotu Matu´a desembarca en estas arenas, trayendo consigo a su familia y a su pueblo. Su mujer Vakai quien venía embarazada, da a luz a su hijo Tu´u Maheke, convirtiéndose en el primer rapanui.
Rapa Nui surgió entre 3.000.000 y 200.000 años atrás desde el fondo del océano cuando, producto del movimiento de placas tectónicas, se unieron conos volcánicos submarinos y formaron una montaña de cerca de 3.000 metros. Una parte quedó sobre la superficie del mar, dando a la Isla forma de un triángulo de 166 km. Entre los antiguos volcanes de la isla, destacan Rano Raraku y Rano Kau. Al extremo Este se encuentra Poike, el volcán más antiguo, mientras que al centro se ubica el Terevaka, siendo su cima el punto más alto de Rapa Nui, a 507 metros sobre el nivel del mar.