Territorio mágico
Las erupciones volcánicas que dieron origen a Rapa Nui hace miles de años, crearon canales de lava que recorren gran parte del subsuelo. Ana Te Pahu, ubicada en las faldas del Mauƞa Terevaka, es la caverna más grande de la isla y el mejor ejemplo de estos grandes tubos volcánicos...
Leer másConformada por casas de piedra de forma elíptica que ofrecen una perfecta visión de los tres islotes o Motu que hay frente a Rano Kau. Esta aldea era habitada solamente en los días previos a la ceremonia del Taƞata Manu, cuando llegaba la primavera y los diferentes clanes de la isla...
Leer másEl centro ceremonial de Vinapū incluye una extraordinaria plataforma que se destaca y se diferencia de los demás Ahu construidos en la isla, al poseer una estructura arquitectónica que está compuesta de grandes losas de basalto hechas calzar cuidadosamente, de manera similar al de algunas construcciones incaicas del Cusco...
Leer másUbicado a unos 7 kilómetros al noreste de Hanga Roa. En el interior del cráter de Puna Pau hay una cantera de escoria roja que antiguamente constituyó una importante fuente de materia prima para los rapanui. La escoria roja o Hani hani, es un tipo de ceniza volcánica de gran porosidad y escasa dureza...
Leer másSiete son los Moai que componen Ahu Akivi. Según diversos estudios, este Ahu fue levantado entre los años 1442 y 1600 y fueron restaurados entre 1960 y 1961, por los arqueólogos W. Mulloy y G. Figueroa. Tiene un largo de 90 metros y una plataforma central de 38 metros. Las siete estatuas fueron transportadas...
Leer másAquí se encuentra un antiguo asentamiento compuesto por una plataforma ceremonial de gran tamaño. Este gran Ahu, cuyo muro de contención posterior tiene forma semicircular, mide 86 metros de largo y 12 de ancho, soportaba ocho estatuas que yacen ahora derribadas boca abajo sobre el terreno...
Leer másEn Akahaŋa se encuentran los restos de lo que fue una antigua aldea próxima a una pequeña bahía (haƞa), ubicada en la sección central de la costa sureste de la isla. A la entrada del recinto, después de traspasar el muro, se hallan los cimientos de piedra de varios hare paeƞa o casas-bote, llamadas así por su forma elíptica...
Leer másAncestralmente llamado Mauƞa ʹĒʹo, se ubica en la parte Noreste de la isla. Este volcán de 150 metros de altura, de gran magnitud histórica y con un valor arqueológico invaluable. Esta Cantera alberga a cientos de Moai en su ladera por el exterior y el interior de este, algunos están de pie terminados...
Leer másAhu Toƞariki es el nombre del ahu restaurado más grande de Rapa Nui, donde se logra observar los Moai más grandes de la isla, 15 gigantes de piedra, que no tienen simetría completa y solo uno tiene pukao. Un altar de 100 metros de largo y un paisaje único en todo el mundo. Alrededor de este monumento podremos ver otros Moai algo destruidos y botados en el suelo...
Leer másTe Pito Kura es un complejo arqueológico ubicado próximo a la Bahía de La Pérouse, a unos dos kilómetros al sudeste de la playa de Ovahe. En este centro ceremonial se halla el Ahu O Paro, cuyo único moai de nombre Paro, permanece en la misma posición en la que quedó cuando fue derribado hace casi dos siglos...
Leer más