Te Pito Kura

Te Pito Kura es un complejo arqueológico ubicado próximo a la Bahía de La Pérouse, a unos dos kilómetros al sudeste de la playa de Ovahe. En este centro ceremonial se halla el Ahu O Paro, cuyo único moai de nombre Paro, permanece en la misma posición en la que quedó cuando fue derribado hace casi dos siglos.

El moai Paro representa un hito de la época en que se construyeron las estatuas, ya que es el moai más grande transportado desde la cantera del volcán Rano Raraku y erigido con éxito sobre un ahu. Sus dimensiones son espectaculares: sus orejas miden 2 metros, su altura alcanza los 10 metros y se estima que su peso debe superar las 80 toneladas.

El moai yace caído de cara y su cuerpo está partido por la mitad como consecuencia de su derrumbe. Frente a su cabeza yace su gigantesco pukao, de casi 2 metros de altura y unas 10 toneladas de peso, considerado también uno de los tocados más voluminosos tallados y trasladados desde la cantera de Puna Pau.

balsa.png

Ubicacion
Descubre Rapa Nui

Rapa Nui surgió entre 3.000.000 y 200.000 años atrás desde el fondo del océano cuando, producto del movimiento de placas tectónicas, se unieron conos volcánicos submarinos y formaron una montaña de cerca de 3.000 metros. Una parte quedó sobre la superficie del mar, dando a la Isla forma de un triángulo de 166 km. Entre los antiguos volcanes de la isla, destacan Rano Raraku y Rano Kau. Al extremo Este se encuentra Poike, el volcán más antiguo, mientras que al centro se ubica el Terevaka, siendo su cima el punto más alto de Rapa Nui, a 507 metros sobre el nivel del mar.

mapra-isla.png

Te Pito Kura

Te Pito Kura es un complejo arqueológico ubicado próximo a la Bahía de La Pérouse, a unos dos kilómetros al sudeste de la playa de Ovahe. En este centro ceremonial se halla el Ahu O Paro, cuyo único moai de nombre Paro, permanece en la misma posición en la que quedó cuando fue derribado hace casi dos siglos...

Leer más