Vinapu

El centro ceremonial de Vinapū incluye una extraordinaria plataforma que se destaca y se diferencia de los demás Ahu construidos en la isla, al poseer una estructura arquitectónica que está compuesta de grandes losas de basalto hechas calzar cuidadosamente, de manera similar al de algunas construcciones incaicas del Cusco. Existen unos 300 ahu en la isla en los que las dimensiones son variables, así la técnica de construcción y el número y tamaño de los Moai. En el caso de este complejo, está ubicado en el sector este de la costa sur y se compone de 2 Ahu: Ahu Tahira y Ahu Vinapū, se sabe de un tercer Ahu, posiblemente el más antiguo de los tres, del cual solo queda las piedras acumuladas y apiladas.

En el lugar también existen varios restos de Ahu y Moai destruidos, que fueron derribados en el siglo XVIII durante las guerras internas entre las tribus y clanes.

balsa.png

Ubicacion
Descubre Rapa Nui

Rapa Nui surgió entre 3.000.000 y 200.000 años atrás desde el fondo del océano cuando, producto del movimiento de placas tectónicas, se unieron conos volcánicos submarinos y formaron una montaña de cerca de 3.000 metros. Una parte quedó sobre la superficie del mar, dando a la Isla forma de un triángulo de 166 km. Entre los antiguos volcanes de la isla, destacan Rano Raraku y Rano Kau. Al extremo Este se encuentra Poike, el volcán más antiguo, mientras que al centro se ubica el Terevaka, siendo su cima el punto más alto de Rapa Nui, a 507 metros sobre el nivel del mar.

mapra-isla.png

Vinapu

El centro ceremonial de Vinapū incluye una extraordinaria plataforma que se destaca y se diferencia de los demás Ahu construidos en la isla, al poseer una estructura arquitectónica que está compuesta de grandes losas de basalto hechas calzar cuidadosamente, de manera similar al de algunas construcciones incaicas del Cusco...

Leer más