Vivir la isla es mas intenso de lo que imaginas

Rapa Nui, la isla más aislada en el Océano Pacífico. Ubicada en uno de los vértices del triángulo de la Polinesia, en el continente oceánico. Cuna de grandes artistas y de una cultura viva única en el mundo. Sus primeros habitantes la llamaron Te Pito O Te Henua, traducida como El Ombligo del Mundo. Tiene una población aproximada de 10.000 habitantes, quienes viven en la ciudad de Haŋa Roa. En este lugar tan aislado, se desarrolló una civilización que logró crear un sistema único de escritura, un nivel de construcción sorprendente y una forma de vida basada en el respeto y la unión. Rapa Nui se constituye como uno de los museos al aire libre más grande del mundo y su legado arqueológico, más visible, son sus cerca de 300 Ahu o centros ceremoniales para sus ancestros, los cuales tenían uno o más Moai sobre ellos. En total es posible identificar aproximadamente 1.000 moai y más de 4.000 petroglifos que dan cuenta de distintas manifestaciones culturales. Para aproximarnos y conocer parte de esta cultura es necesario transitar los senderos y circuitos, para de esta forma descubrir cómo se desarrolló una cultura sorprendente y milenaria. Al realizar la ruta se entienden las razones del por qué fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (1995) ya que todo el Parque es un monumento histórico.

Noticias
Lo último que está pasando en Rapa Nui

  • Trabajos de Diagnóstico en Rano Raraku

    El 01 de marzo, se dio inicio al trabajo del equipo que realizará el diagnóstico de los daños que dejó el incendio producido en octubre del año pasado en Rano Raraku. El directorio de la Comunidad Indígena Ma´u Henua, se trasladó hasta el sitio para hacer un Umu Hatu por el cual se bendijo el inicio de este trabajo.Este proyecto, que dura 9 meses en total, es financiado por UNESCO y contempla diferentes etapas y actividades, la primera es el diagnóstico de conservación de todos los rasgos arqueológicos q...

    Leer más
  • Tapati Rapa Nui 2023

    Con un potente mensaje hacia la Mujer, Vai Tiare Flores Riroroco fue coronada Reina de la Tapati Rapa Nui 2023, festival cultural que pone en valor el legado de nuestros antepasados y nos mantiene como cultura viva. Luego de casi 3 años de encierro, producto de la pandemia, Rapa Nui se abrió al mundo para compartir la celebración de esta fiesta con todos los visitantes. La que comenzó siendo “la fiesta de la primavera”, una celebración para los rapanui como homenaje a nuestros ancestros, ahora es un...

    Leer más
  • Extraordinario hallazgo arqueológico en la laguna de Rano Raraku

    Producto del incendio registrado en el volcán Rano Raraku, el pasado 04 de octubre, un equipo de científicos voluntarios de la Universidad de Chile, U. Andrés Bello y U. O’higgins, llegaron a Rapa Nui para colaborar con Ma´u Henua y Conaf, en la recuperación del humedal. El lunes 20 de febrero, estos voluntarios se encontraban trabajando en el interior del cráter de este sitio, cuando hallaron inesperadamente un posible moai, por lo que lo notificaron. La Unidad de Patrimonio y Conservación de la Co...

    Leer más
  • El Rescate de Mata Ŋa Rahu

    Mata Ŋa Rahu, ubicado en Oroƞo, es un conjunto de macizos de piedra, tallados con petroglifos relacionados con la ceremonia del Taƞata Manu, es uno de los sitios en el Parque Rapa Nui, que se encuentra en estado de emergencia, debido al evidente riesgo de caer por el acantilado y perderse para siempre.

    Debido a la preocupación por la erosión de la pendiente y el estado en que se encuentra Mata Ŋa Rahu, llegaron a Rapa Nui miembros de la World Monuments Fund, quienes en conjunto con Ma´u Henua, han des...

    Leer más
  • Incendio en Rano Raraku

    La mañana del 04 de octubre, el volcán Rano Raraku fue alcanzado por un devastador incendio, afectando el cráter, el humedal y los faldeos del mismo, siendo controlado el jueves 06 de octubre.

    Lo anterior generó un nivel de daño grave e irreversible para nuestro patrimonio cultural y medioambiental, esto considerando su afectación en el contexto arqueológico general afectando el paisaje cultural del mismo.

    En cuanto a los daños, se estima que al menos 30 moai fueron calcinados, como así también otr...

    Leer más
  • Guía obligatorio

    Queremos que conozcas nuestro legado cultural y valores regalados por nuestros ancestros. Por eso, para visitar los sitios del Parque Rapa Nui, es obligación ir acompañado por un guía local acreditado o un anfitrión mayor de 18 años.Ellos lo ayudarán a entender en detalle lo importante de cada sitio, además de guiarlo de manera cuidadosa a través de los senderos y estaciones diseñados para vivir la mejor experiencia en la isla.En esta página puede encontrar la base de datos de guías acreditados y tour op...

    Leer más
  • Normas del parque Rapa Nui

    Todo visitante debe comprar su ticket de entrada. Es requisito hacer su visita con un guía certificado o una persona Rapa Nui.Siempre debe cumplir el protocolo sanitarioRespete los perímetros señalizadosObserve desde la distancia permitidaRespete nuestros vestigios arqueológicos. Permanezca en los senderos habilitadosRespete las señaléticas y restriccionesBicicletas sólo deben circular por los caminosNo usar drones en el ParqueFilmaciones o fotografías para el uso comercial deben ser autorizadasLlev...

    Leer más
balsa.png

Origen
Descubre Rapa Nui

Rapa Nui surgió entre 3.000.000 y 200.000 años atrás desde el fondo del océano cuando, producto del movimiento de placas tectónicas, se unieron conos volcánicos submarinos y formaron una montaña de cerca de 3.000 metros. Una parte quedó sobre la superficie del mar, dando a la Isla forma de un triángulo de 166 km. Entre los antiguos volcanes de la isla, destacan Rano Raraku y Rano Kau. Al extremo Este se encuentra Poike, el volcán más antiguo, mientras que al centro se ubica el Terevaka, siendo su cima el punto más alto de Rapa Nui, a 507 metros sobre el nivel del mar.

mapra-isla.png

Somos comunidad

En el lugar habitado mas aislado del mundo, preservamos nuestro legado cultural y valores regalados por nuestros ancestros

Conocer más

Nosotros
Te acompañaremos en todo el viaje

  • _MG_1795.jpg

    Centro Ceremonial Tahai

    Imponentes se muestran sus moai de Ahu Tahai y Ahu Ko te riku, este último es el único moai con ojos en Rapa Nui

  • _MG_2873.jpg

    Ahu Akivi

    Representación de los exploradores que vinieron desde Hiva tras el sueño de Haumaka

  • _MG_7931.jpg

    Vista panorámica de Rapa Nui

    Grandes extensiones de terreno al interior de la isla conformada por cerros de baja altura y suaves laderas que dan forma a un paisaje con matices de verde por los distintos tipos de flora

  • 201609_SUNRISE_TONGARIKI_RARAKU-1.jpg

    Vista aérea de ahu Toŋariki

    Restaurado en la década de los 90 y corresponde a la última restauración realizada en el Parque Nacional Rapa Nui.

  • 10092015-DJI_0045.jpg

    Vista aérea de cráter del Volcán Rano Raraku

    Sitio de importancia mundial cuna de todos los moais construidos y esparcidos por toda la isla.

  • 10092015-DJI_0074.jpg

    Vista aérea de la Roca madre que forma la ladera del volcán Rano Raraku

    Se observan los cortes en la piedra realizados por los antepasados para la construcción de los moai.

  • 11092015-DJI_0136.jpg

    Vista aérea de Rapa Nui desde el extremo SW donde se ubica el cráter del volcán Rano kao

    Se aprecia la forma triangular y los vértices de la isla formados por Terevaka y Poike en el otro extremo.

  • 14092015-DJI_0030-Panorama-Modifier.jpg

    Vista aérea desde extremo NE de Rapa Nui, donde se ubica Poike

    Uno de los sectores con mayor erosión de la isla

  • 14092015-DJI_0139-2-Panorama-Modifier-2.jpg

    Aldea ceremonial de Oroŋo

    Vista aérea de las casas que se utilizaban en el periodo de competencia del Taŋata manu. Estas casas fueron restauradas en los años 70.

  • 18092015-_MG_8005.jpg

    Curanto Rapa Nui

    Método de cocción de alimentos utilizando piedras calientes. En la foto se destaca las manos Rapa Nui acostumbradas al trabajo comunitario

  • 19122015-_MG_7896.jpg

    Ahu Nau Nau

    Una de las más bellas e icónicas plataformas ceremoniales. Marca el sitio donde desembarcaron los primeros habitantes de Rapa Nui junto a su Rey Hotu Matu’a

  • 20160729_SUNSET_RANO_KAU-11.jpg

    Los mejores atardeceres de Rapa Nui

    Colores característicos de la puesta de sol con la que día a día nos deleita la naturaleza

  • 21092014-IMG_8272-HDR.jpg

    Mata ŋa rahu

    Zona de petroglifos a la competencia del Taŋata manu, en la aldea ceremonial de Orongo. Hoy en día en peligro de perderse debido a la erosión

  • 21092014-IMG_8556.jpg

    Foto nocturna de casas aldea ceremonial Oroŋo

    Estilo de casas construidas con piedra laja de baja altura y techo cubierto con pasto

  • 21092015-DJI_0064.jpg

    Vista aérea de casas aldea ceremonial de Oroŋo

    Ubicadas entre el cráter de Rano kao y el acantilado. En la foto se aprecia la forma de las construcciones y el techo recubierto con pasto

  • 24092014-IMG_8776.jpg

    Atardecer en Centro ceremonial Tahai

    Podrás disfrutar in situ de estas hermosas postales de atardeceres

  • 26092014-IMG_9541-HDR.jpg

    Vista de la ladera del volcán Rano Raraku

    Moais listos terminados que quedaron a la espera de ser trasladados a su destino final en algún punto de la isla

  • 27092014-IMG_9739-HDR.jpg

    Vista de la ladera del volcán Rano Raraku

    Estatuas terminadas en la ladera del volcán Rano Raraku a la espera de ser transportados hacia su ubicación final.

  • 29092014-IMG_9942.jpg

    Vista panorámica de Haŋa Rau y ahu Nau Nau

    Sito arqueológico que fue donde desembarcaron los primeros habitantes de Rapa Nui junto a nuestro Ariki Hotu Matu’a

  • DJI_0010-2.jpg

    Ahu Toŋariki

    Ubicado en la cercanía de Rano raraku, es el ahu más grande que se ha restaurado hasta hoy y cuanta con 15 moais perfectamente alineados

  • DJI_0025-2.jpg

    Ahu Toŋariki

    Ubicado en la cercanía de Rano raraku, es el ahu más grande que se ha restaurado hasta hoy y cuanta con 15 moais perfectamente alineados

  • DJI_0056-3.jpg

    Motu iti, Motu Nui y Motu Kao Kao

    Vista aérea de parte de Aldea ceremonial Orongo, Mata ŋa Rahu y los 3 islotes que acompañan a Rapa Nui en su extremo SW Motu iti, Motu Nui y Motu Kao Kao

  • DJI_0309-Panorama-2-Modifier-Modifier.jpg

    Vista aérea de Rapa Nui desde el extremo SW donde se ubica el cráter del volcán Rano kao

    Se aprecia la forma triangular y los vértices de la isla formados por Terevaka y Poike en el otro extremo.

  • IMG_2223-HDR-Panorama-Modifier.jpg

    Afloramiento de Volcán Rano Raraku

    Se ve como su silueta se destaca en el paisaje. Al frente, los 15 moai del ahu Tongariki lo resguardan con admiración y respeto

  • TE_PEU_DRONE_SUNSET-26.jpg

    Vista aérea de restos de una aldea ancestral

    Se puede apreciar partes de la base de un Hare paeŋa (casa habitación utilizada ancestralmente), un manavai o invernadero construido con piedras que protegen a las plantas del viento y les da calor, perfectamente conservado y parte del Ahu asociado a esta aldea. Es muy común ver este tipo de restos arqueológicos cerca de los ahus construidos en toda la costa de Rapa Nui

  • TE_PEU_SUNSET-49.jpg

    Paeŋa o piedra labrada utilizada como base en la construcción de viviendas ancestrales

    Las casas tenían forma de bote invertido. Tienen forma rectangular con holladuras en su cara superior que servían para asentar la punta de un palo por un extremo y el otro extremo en el paeŋa del frente para dar forma al techo de la vivienda que luego se cubría con pasto

  • _MG_1795.jpg
  • _MG_2873.jpg
  • _MG_7931.jpg
  • 201609_SUNRISE_TONGARIKI_RARAKU-1.jpg
  • 10092015-DJI_0045.jpg
  • 10092015-DJI_0074.jpg
  • 11092015-DJI_0136.jpg
  • 14092015-DJI_0030-Panorama-Modifier.jpg
  • 14092015-DJI_0139-2-Panorama-Modifier-2.jpg
  • 18092015-_MG_8005.jpg
  • 19122015-_MG_7896.jpg
  • 20160729_SUNSET_RANO_KAU-11.jpg
  • 21092014-IMG_8272-HDR.jpg
  • 21092014-IMG_8556.jpg
  • 21092015-DJI_0064.jpg
  • 24092014-IMG_8776.jpg
  • 26092014-IMG_9541-HDR.jpg
  • 27092014-IMG_9739-HDR.jpg
  • 29092014-IMG_9942.jpg
  • DJI_0010-2.jpg
  • DJI_0025-2.jpg
  • DJI_0056-3.jpg
  • DJI_0309-Panorama-2-Modifier-Modifier.jpg
  • IMG_2223-HDR-Panorama-Modifier.jpg
  • TE_PEU_DRONE_SUNSET-26.jpg
  • TE_PEU_SUNSET-49.jpg